¿Cansado de los altos costos?

6 razones para tercerizar tus servicios IT

1. Optimizar la estructura de personal

Cada integrante de su empresa debe agregar el máximo de valor al ‘core business’. Focalizar su capital humano en las tareas propias del negocio permite lograr la mejor ecuación costo-beneficio.

Por otro lado, se asegura de contar talento calificado en el área de TI que siempre es complejo de encontrar, contratar y retener, más en la aumentada demanda de éste por motivos del desarrollo económico de los sectores digitales que nos ha dejado la pandemia y la natural evolución de los mercados en la era de la información.

2. Obtener el máximo provecho de la especialización

Con el avance actual de las tecnologías de la información es necesario un conocimiento profundo de cada una de ellas. Los sistemas y servicios informáticos se han ido complejizando en su estructura interna, para facilitar su uso y entregar más valor; seleccionarlos, configurarlos y mantenerlos, requiere de una actualización constante que implica inversión y una curva de aprendizaje que muchas veces no es viable para la empresa que desea contar con una solución digital que requiere este nivel de profesionalismo combinándolo con el conocimiento del negocio.

Argensys se dedica específicamente a ello, así usted puede enfocar sus recursos a impulsar su propio negocio mientras paga por el conocimiento y capacidades que requieren sus proyectos específicos o generalizados.

TechGate tercerizar su departamento de TI

3. Evitar dificultades operativas

Dice el refrán que es mejor prevenir que curar. Siempre es preferible anticipar cualquier posible problema, actuar preventivamente. A partir del conocimiento de cada tecnología y de las últimas actualizaciones disponibles, un equipo altamente especializado puede operar proactivamente para evitar que se produzca algún inconveniente que impacte en la productividad de su empresa y su modelo operativo específico el cual debe ser parte del mindset de los recursos encargados de potenciarlo.

Esto incluye una gran variedad de aspectos como obsolescencia de equipos, caducidad de contratos de garantía, mantenimientos preventivos y correctivos, gestión de canales digitales, nuevas versiones de algún firmware e infinidad de detalles que la operación digital hoy necesita.

4. Incrementar la seguridad

La protección de los sistemas, la información, los equipos, oficinas y, sobre todo, del personal especializado es una razón particular para considerar la tercerización del área de TI. Es que los riesgos se multiplican al tiempo que se hacen más sofisticadas las estrategias de quienes buscan sacar provecho de alguna vulnerabilidad. Esto exige una especialización más específica que ninguna otra, que pueda cubrir los servicios en la nube, los equipos locales y también los portátiles o móviles, las redes de comunicaciones, las políticas de seguridad en redes sociales, etc., teniendo en cuenta que los riesgos, políticas y gobierno del negocio tienen que estar en el ADN de proceso tercerizado para lograr sinergia y alineación con el negocio.

5. Trazar una hoja de ruta con respaldo

TechGate tercerizar su departamento de TI

Además de conocer las tecnologías que se utilizan en la actualidad, en el área de TI es clave conocer las tendencias, comprender hacia dónde va el mercado, dado que los avances tecnológicos suelen incluso abrir nuevos horizontes a las organizaciones.

Contar con un servicio de TI especializado que esté ‘up to date’ y, al mismo tiempo, conozca la realidad de su negocio es la llave para estar un paso adelante y poner en práctica le conocimiento clave sobre todo si se combina con la experiencia y practica que se tiene en la organización.

6. Entrenar su flexibilidad

A medida que evoluciona el negocio, cambian las necesidades. Moverse a la nube, incorporar soluciones de Internet de las Cosas (IoT) o, incluso, Internet del Todo (Internet of Everything); incorporar Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Ampliada o Mixta, utilizar bots o robots. Para cada actividad hay un amplio espectro de posibilidades para innovar.

¿Cómo adaptarse rápidamente? Contando con el apoyo externo de expertos en tecnología que puedan acercar propuestas, investigar y proyectar su implementación, mientras al interior de su compañía se definen las adecuaciones del negocio en particular. El tiempo de aprendizaje, prueba y error son los típicos costos ocultos que se pueden evitar con la tercerización al mismo tiempo fortalecer y acelerar la innovación incorporando prácticas y conocimientos digitales diseñados para la particularidad de su negocio.

El ranking del outsourcing 

¿Cuáles son las principales razones que han llevado a las empresas a tercerizar TI?

  • 24%, mejorar la eficiencia
  • 18%, incrementar la especialización
  • 16%, aumentar la flexibilidad
  • 16%, liberar tiempo de sus empleados para otras actividades
  • 12%, para incrementar los recursos disponibles
  • 12%, para reducir costos

Fuente Statista

La consultora Gartner estima que el gasto mundial en servicios gestionados de TI, infraestructura y soporte de aplicaciones crecerá en los próximos años con una tasa anual compuesta del 5,3% hasta 2024. A nivel global, esto significa una gran expansión y definitivamente una tendencia práctica y efectiva para desarrollar las capacidades que los negocios necesitan.

Tendencias a seguir

Como hemos visto, diversos estudios que abarcan diferentes industrias y tamaños de empresas señalan el mismo camino. La evolución digital va de la mano con la especialización y ello conlleva la clara tendencia a la tercerización de servicios de TI de valor agregado alineados a tu negocio y tu cultura organizacional.

Contar con un socio tecnológico que tenga experiencia, capacidad para ver estratégicamente el negocio y un amplio dominio de las principales tendencias en IT es la clave para lograr una adaptación rápida y eficaz ante los desafíos del mercado, conoce como podes dar este paso clave.  

Contactanos!